Textos funcionales
TᴇxᴛᴏS
FᴜɴᴄɪᴏɴALᴇs
Los textos funcionales son aquellos que cumplen una función específica. Son textos que se dirigen al receptor del mensaje de manera directa, clara y concreta, y tienen la misión de que este realice una acción específica.
Los textos funcionales se clasifican en:
•𝐸𝑠𝑐𝑜𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠
>Mapa conceptual
>Cuadro sinoptico
>Mapa mental
•𝑃𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠:
>Curriculum Vitae
> Carta formal
•𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠:
>Carta peticion
>Solicitud de empleo
>Carta poder
Tᴇxᴛᴏs ғᴜɴᴄɪᴏɴᴀʟᴇs
Esᴄᴏʟᴀʀᴇs
Son documentos que registran o exponen informacion util y fundamental para adquirir nuevos saberes. Su intencion es didáctica, es decir, facilitan el aprendizaje de los estudiantes.
•Mapa conceptual: Es un ordenador grafico que concentra, jerarquiza, interpreta y presenta informacion.
•Cuadro sinoptico: Se trata de un resumen gráfico que permite ordenar y visualizar el contenido de un texto. Lo más común para su elaboración es el uso de llaves { que agrupan los conceptos de los más general a lo más particular.
Tᴇxᴛᴏs ғᴜɴᴄɪᴏɴᴀʟᴇs
Pᴇʀsᴏɴᴀʟᴇs
Son aquellos elaborados con la intención de que sirvan para cumplir un objetivo personal.
Organizan la información en formatos convencionales para satisfacer intereses específicos de una persona.
•Curriculum Vitae: Presenta, de forma breve, correctamente organizada y en orden cronológico información sobre la persona y su trayectoria académica y laboral, la que es indispensable para solicitar cualquier trabajo.
•Carta formal: La carta formal es aquella que se intercambia entre personas que tienen una relación laboral, mercantil o de negocios.
La relación que existe entre emisor y receptor es meramente profesional, el tono que se usa en la redacción es cortes, respetuoso y atento.
Tᴇxᴛᴏs ғᴜɴᴄɪᴏɴᴀʟᴇs
Lᴀʙᴏʀᴀʟᴇs ʏ sᴏᴄɪᴀʟᴇs
Los textos laborales y sociales son de suma importancia , ya que en algún tendremos que usarlos para tramites diversos.
Los laborales tienen una estructura sencilla, pues lo que pretenden es llamar la atención del destinatario.
Los textos sociales buscan establecer vínculos de comunicación con las personas que laboran en el interior de una empresa, dependencia de gobierno, escuela, entre otros ámbitos.
•Carta peticion: Es una solicitud relacionada con asunto o problema, cuya solución la puede proporcionar la persona a quien va dirigida. Se utiliza cuando es necesaria la ayuda de una tercera persona.
•Solictud de empleo: Es un documento que debe llenarse para solicitar un trabajo; expone datos personales, académicos u profesionales de quien solicita la empleo con la finalidad de mostrar que está capacitado para desarrollar determinada actividad laboral.
•Carta poder: Es un texto funcional social de uso privado; que es elaborado por una persona cuando, por alguna razón, no puede hacer un trámite por si mismo y por ello da "poder" a otra para que lo realice a su nombre.
▪︎Integrantes del equipo▪︎
No.8 Fierro Gonzalez Jesús
No.13 Guevara Avila Milena
No.28 Romero Sanchez Stefany
No.32 Sanchez Garduño Enrique
No.35 Sosa Tzompa Uzziel Imanol